Monday, May 25, 2015

“No hay límites a lo que un escritor puede crear con su imaginación.” - Rosa
Es indudable que en la escritura el autor expresa sus opiniones, experiencias y sentimientos.  Pero el autor no siempre escribe de experiencias propias.  Algunas veces los autores escriben acerca de temas o eventos que ellos formulan a través de su imaginación.  Cuando no tienen inspiración de experiencia propia se basa su escritura acerca de la fantasía.  La imaginación es el elemento más importante para un escritor, ya que sus poemas, ensayos, cuentos y sueños dependen de ella.  Además, la organización toma un rol bastante importante en la escritura ya que logra dar orden en cualquier tipo de escrito.  La organización comienza desde el momento en que el escritor acumula ideas.  Los esquemas son guías excelentes para escribir ensayos bien organizados.  Es mucho más agradable leer un ensayo bien organizado que tenga una introducción con una tesis clara, desarrollo y conclusión.  La combinación de la imaginación y organización del escritor crea escrituras no solo interesantes pero placenteras de leer. 

La traducción y yo
Mi primera lengua es el español y fui afortunada de haber aprendido el inglés en la primaria, ya que yo era pequeña y el proceso de aprendizaje fue mucho más fácil.  De niña yo era la que se encargaba de traducir las cartas y facturas que enviaban a casa.  Como mis padres no entendían el inglés muy bien me ponían a traducirles lo que estaba escrito.  Muchas veces entendía y podía traducir lo que leía, pero igual algunas veces brotaban palabras que yo no reconocía.  El vocabulario que se mostraba en esas cartas no era un vocabulario para una niña de siete años.  Ese fue uno de los primero desafíos que enfrenté en mi experiencia con la traducción.  Al pasar de los años fui aprendiendo más palabras y el proceso de traducir se fue haciendo progresivamente más fácil.  Ahora que estoy en la universidad, me he dado cuenta que el traducir sigue siendo un trabajo difícil.  No es fácil traducir ciertas palabras porque son de diferentes dialectos del español o esas palabras no las uso en mi vida cotidiana.  Otro problema es que intento traducir ciertas palabras que no tienen cognado en inglés. Traducir no es labor fácil, admiro a los traductores de novelas y libros ya que es un trabajo que conlleva un alto grado de reflexión e investigación.
Mi teoria de la traducción
Desde que comencé el curso de composición avanzada ha cambiado bastante mi idea de la escritura.  Ahora comprendo que al escribir uno puede expresar todas sus ideas pero a la vez hay un proceso que se tiene que seguir para conseguir un texto bien elaborado.  Es un proceso en el que hay que centrarse en escribir lo que uno quiere expresar y lo mismo se puede decir de la traducción; es un transcurso muy particular.  Después de haber asistido al Translation Slam y haber percibido las experiencias de dos traductoras profesionales, me di cuenta que el traducir es mucho más que solo traducir al pie de la letra.  Como explicó la traductora Madeline Ríos, al traducir uno tiene que hacer al lector concebir las mismas emociones que sintieron los lectores al leer esos versos en español.  El uso, eliminación o remplazamiento de palabras toma gran importancia para lograr ejecutar esa meta.  La teoría de la traductora me impresiono mucho y estoy de acuerdo que la traducción tiene que hacer justo eso, hacer lo que hizo en primer lugar.  Los micro ejercicios que hemos trabajado en clase me han ayudado bastante al traducir del inglés al español, del español al inglés y del español al español e intentar mantener el mismo significado así como el mismo efecto que uno sintió la primera vez que leyó en el texto original.  Mi teoría de la traducción sería la teoría “Tener”, esta se podría asimilar bastante a la teoría de Madeline Ríos pero esta teoría lograría “Tener” el mismo significado, el mismo sentimiento pero con flexibilidad con el uso de palabras.  Por lo tanto ha sido una experiencia de mucho aprendizaje y aún hay mucho más que aprender.  Espero con bastante interés seguir traduciendo textos para aumentar el profundo conocimiento de nuevas palabras.

La importancia de la lactancia materna

            ¿Got Milk?  Esta frase puede ser el primer pensamiento de un bebe al nacer.  El convertirse en padres es una etapa hermosa para una pareja, aunque es indudable que también viene con varios desafíos.  Uno de tantos es la decisión de como alimentar al recién nacido.  La lactancia materna es la manera más apropiada y natural de alimentar a un bebe, ya que contribuye todos los anticuerpos, nutrientes que ayudaran a mantenerlo sano, es más económica  y creara un lazo con la madre.

           La leche materna es la opción más adecuada de alimentación para un bebe ya que es la más natural y sana.  En primer lugar la leche materna provee los anticuerpos que un recién nacido necesita para crecer sano y fuerte.  Mientras que la fórmula de polvo de hoy en día también tiene muchos de los nutrientes y vitaminas no posee lo que el calostro brinda a la salud del niño.  El calostro es una sustancia rica en proteínas y anticuerpos, de color amarilla claro y de consistencia viscosa (Gandsas).  Estudios han comprobado que los bebes que son amamantados crecen a ser niños sanos, mientras que los bebes que toman fórmula suelen a crecer a niños que sufren de la obesidad.  Por otra parte, la leche materna es más fácil de digerir para un recién nacido.  La leche de polvo muchas veces le provoca gases y constipación al  niño mientras que la leche materna es más fácil de asimilar para el niño.   Finalmente, el amamantar brinda que el recién nacido crezca no solo sano sino también crezca intelectualmente.  Estudios basados en la importancia de la leche materna han descubierto que los bebes que son amamantados crecen a ser más inteligentes que los niños que son alimentados con fórmula de polvo.  Es importante la leche materna para la salud del bebe pero también es una opción más económica.


          El amamantar un bebe es la opción ideal ya que es gratis.  No cabe duda que la leche de fórmula en polvo es bastante cara, en especial la leche preparada. Mientras que en los Estados Unidos existen programas como W.I.C que apoyan a las madres de bajos recursos y se les facilita al dispensarles leche de fórmula (si es que la necesitan), algunas familias que no califican para estos programas tienen que pagar bastante dinero.  La leche materna es la forma más natural y es la apropiada para un recién nacido, así que los padres no tienen que estresarse si sus bebes serán alérgicos a algunas de las propiedades que son encontradas en la leche de fórmula.  Algunas veces los bebes son alérgicos a ciertas marcas de fórmula o ciertos ingredientes, lo que causa que los padres tengan que gastar más dinero en fórmulas especiales como leches de soya, altas en hierro, etc. Aparte de que amamantar un bebe es más económico, además crea un fuerte lazo afectivo con la madre.

          La leche materna es la opción ideal de alimentar a un recién nacido ya que crea un vínculo inquebrantable entre madre e hijo.  Al darle la leche de polvo en botella a un bebe, no crea el mismo lazo que cuando es amamantado.  A pesar de que dar pecho puede ser bastante doloroso para la madre en las primeras semanas, al paso del tiempo será mucho más fácil para ella.  Mi propia experiencia al amamantar a mi primera hija fue bastante desafiante, dolorosa,  la cual termine dándome por vencida y dándole  leche de polvo.  Cuando nació mi segunda hija tuve mucha paciencia, un gran sistema de apoyo, y persistencia por lo cual logre amamantarla por más de un año.  Me sentía muy satisfecha al ver que mi bebe crecía sanamente con el alimento que yo le proveía y el lazo entre nosotras era muy especial.  Estas san las razones por las cuales es necesario que las madres tengan un sistema de apoyo para que puedan tener ese lazo con sus bebes. 





Al percibir todos los beneficios que brinda la leche materna a un recién nacido, es importante apoyar a las madres en diferentes aspectos para que los porcentajes de bebes amamantados asciendan.  Si bien las tasas de lactancia materna no disminuyen a nivel mundial, y muchos países han experimentado un aumento significativo en la última década, solo el 38% de los niños de menos de seis meses de edad en el mundo en desarrollo reciben leche materna exclusivamente y solo el 39% de los niños de 20 a 23 meses de edad se benefician de la práctica de la lactancia materna (unicef).  Estos porcentajes bajos se deben a que no hay suficientes programas de apoyo en todo el mundo para alentar a estas madres que terminan sirviendo leche en botella a sus bebes.         
  
 En conclusión, la lactancia materna es la opción más efectiva que los padres pueden elegir apara su recién nacido. La lactancia materna es la manera más apropiada y natural de alimentar a un bebe, ya que contribuye todos los anticuerpos, nutrientes que ayudaran a mantenerlo sano, es más económica  y creara un lazo con la madre.
Obras Citadas

Gandsas, Marisa  Dra. “¿Qué Es El Calostro?”  Planeta Mama, n.d. Web. 25 May 2015. http://www.planetamama.com.ar/nota/%C2%BFqu%C3%A9-es-el-calostro
Unifcef . "Lactancia Materna." UNICEF. N.p., n.d. Web. 10 June 2015.

Wednesday, April 15, 2015

La salud mental de estudiantes universitarios

La salud mental de estudiantes

            “Estoy muy estresado”, es una frase muy común que usan los estudiantes universitarios hoy en día.   Los problemas mentales y psicológicos pueden ser causados por diversos factores ya que los estudiantes pasan por muchos cambios en la transición de la escuela preparatoria a la universidad.  Es importante que los estudiantes universitarios estadounidenses tengan cuidado de salud mental para evitar problemas más serios.

            La vida en la universidad puede causar mucha emoción al estudiante pero a la vez viene con numerosas responsabilidades, desafíos e inseguridades.  Uno de los problemas psicológicos y emocionales es el estrés.  El tener que aprender materias nuevas, conocer nuevos amigos, establecer su propio horario y tomar sus propias decisiones puede causar mucho estrés.  Otro inconveniente emocional que sufren los estudiantes universitarios es la depresión.  El estar lejos del núcleo familiar, pasar muchas horas estudiando y trabajando también puede contribuir a que el estudiante este deprimido.  Un factor muy común es la presión social que tiene que enfrentar el estudiante en la universidad.  Algunas veces los estudiantes se juntan con grupos que utilizan drogas, abusan del alcohol y participan en actividades sexuales.  Los estudiantes no siempre están de acuerdo en participar en estos tipos de actividades y son presionados por sus compañeros para no ser juzgados.  Puede ser muy estresante para un estudiante tener que lidiar con todos estos problemas.   
  
Las complicaciones mentales de estudiantes universitarios causan que ellos busquen medicamento y muchas veces abusen de  ellos para tratar sus trastornos.  Algunos de los medicamentos más populares para tratar el estrés y la ansiedad son Xanax, Ativan, y Valium entre otros.  El efecto de estos medicamentos es que ayudan a relajar al estudiante cuando está muy nervioso antes de tomar un examen o después de muchas horas de estudiar.  Estos medicamentes controlan la ansiedad y estrés por solo un corto tiempo y tienen un fuerte potencial de adicción.  No hay estadísticas fijas del porcentaje de estudiantes que han abusado de estos medicamentos, pero según Acadian Addiction, en el 2011 se estima que 61,000 personas busco ayuda para tratar el abuso de ellas.  Quizás sea fácil para los estudiantes universitarios tomar estos medicamentos pero hay mejores alternativas que pueden ayudar su estado de salud mental.
            Los estudiantes universitarios pueden buscar diversas alternativas al medicamento para tratar sus problemas de salud mental.  El ejercicio físico no solo es bueno para mantenerse en forma pero también ayuda a mantener un balance mental ya que ayuda a sacar el estrés.  Lo mismo se puede decir de procurar de mantener una dieta balanceada.  Los estudiantes que duermen lo suficiente también sufren menos de depresión y están menos estresados.  Es importante también, tomar decisiones sensatas con respecto a las drogas y el alcohol, igual que tener precaución en las relaciones sexuales.  La mayoría de las universidades ofrecen apoyo de psicólogos que están disponibles para que los estudiantes utilicen sus servicios. 
En conclusión, los problemas mentales y psicológicos son causados por diversos factores que el estudiante experimenta en la vida universitaria.   Solo se necesita adaptarse a esa nueva vida y organizarse antes de que el problema resulte de mayor gravedad y requiera una intervención profesional.  Es importante que los estudiantes universitarios estadounidenses tengan cuidado de salud mental para evitar problemas más serios.
REVISION
La salud mental de estudiantes

            “Estoy muy estresado”, es una frase que se oye diariamente en los pasillos de las universidades.   Los problemas mentales y psicológicos pueden ser causados por diversos factores ya que sufren cambios en la conversión de la escuela preparatoria a la universidad.  Es importante que los alumnos universitarios estadounidenses cuiden su salud mental para evitar problemas más serios.

            La vida en la universidad puede causar mucho entusiasmo al alumno pero a la vez viene acompañada de numerosas responsabilidades, desafíos e inseguridades.  Por una parte, uno de los problemas psicológicos y emocionales asociados a estos cambios es el estrés.  Tener que aprender materias nuevas, conocer nuevos amigos, establecer un horario y tomar decisiones puede causar mucha tensión.  Otro desafío emocional que sufren los jóvenes universitarios es la depresión.  Asimismo, estar lejos del núcleo familiar, pasar muchas horas estudiando y el trabajar también puede contribuir a que el alumno este deprimido. Una razón muy común es la presión social que tiene que enfrentar el estudiante en la universidad.  Por ejemplo, algunas veces los alumnos conviven con grupos de jóvenes quienes consumen drogas y abusan del alcohol.  Los alumnos en realidad no siempre están de acuerdo en tomar parte en estas actividades y son presionados por sus compañeros para no ser juzgados.  Puede ser muy estresante para un estudiante tener que lidiar con todos estos problemas.   
Las complicaciones mentales de los alumnos universitarios causan que ellos busquen remedios y muchas veces abusen de  ellos para tratar sus intranquilidades.  Algunos de los medicamentos más populares para tratar la tensión son Xanax, Ativan, y Valium entre otros.  Estos medicamentos ayudan a controlar los nervios cuando ellos estén muy nerviosos antes de tomar un examen o después de muchas horas de estudio.  Estas medicinas reducen la ansiedad y el estrés temporalmente y tienen un fuerte potencial de adicción.  No hay estadísticas precisas del porcentaje de estudiantes que han abusado de estos medicamentos, pero según Acadian Addiction, en el 2011 se estima que 61,000 personas buscaron ayuda para desistir el abusar de ellas.  Quizás sea fácil para los estudiantes universitarios tomar estos medicamentos pero hay mejores alternativas que pueden mejorar su estado de vitalidad espiritual.

            Los jóvenes universitarios pueden buscar diversas opciones al medicamento para tratar sus problemas psicológicos.  El ejercicio físico no solo es bueno para mantenerse en forma, también ayuda a mantener un balance mental ya que ayuda a reducir el estrés.  Lo mismo se puede decir de mantener una dieta sana. Si los alumnos duermen lo suficiente son menos propensos de padecer de depresión y están menos estresados.  Es importante también, tomar decisiones sensatas con respecto a las drogas y el alcohol.  La mayoría de las universidades ofrecen apoyo psicológico que están disponibles para que los jóvenes utilicen sus servicios. 

En resumen, los problemas mentales y psicológicos son causados por diversas razones que el alumno experimenta en la vida colegial.  Solo se necesita adaptarse a esa nueva vida y organizarse antes de que el problema resulte de mayor gravedad y requiera una intervención profesional.  Es importante que los jóvenes universitarios estadounidenses cuiden de su salud mental para evitar problemas más serios.